lunes, 7 de marzo de 2011
¿Qué es el amor?
El amor es un sentimiento que completa a las personas, las llenas, y saca lo mejor de ella.
¿Justifica el fin los medios?
Esta es una de las pregunta mas difíciles de responder. Hay dos teorías. Una, defendida por Inmanuel Kant, que decía que el resultado de la acción era lo mínimo, en cambio, la intención lo más importante. A este punto de vista lo llamamos formalismo ético. En el otro punto de vista, Jeremy Bentham y John Stuart Mill defienden que una actuación es preferible a otra cuando supone un bien para más persona. A este punto de vista lo denominamos utilitarismo.
Kant.
Kant se dedico al estudio de la moral, y a buscar cual era el núcleo esencial de la moral humana. La moral esta presente en nuestro día a día, ya que cada acción que realizamos, tienen sus consecuencias. Es decir, aunque nuestros actos estén enfocados con una intención, no siempre esa acción resulta como creemos. Eso puede llegar a ser desalentador, ya que al ver que tus intenciones quedan en eso, intenciones, más tarde pensaras que para que hacerlo, si va a quedar en nada. Kant defiende que lo importante es la voluntad, y que actúas con buena voluntad, nadie te puede echar en cara tu actuación. Pero ¿en que se basa la moral? Según el, la moral esta constituida por ordenes, que estas ordenes están en toda nuestra vida, y que nosotros mismos nos estamos dando ordenes de acuerdo con lo que queremos hacer. Cada uno actúa para el, y según el, que cada uno actué de una manera, que pueda desear que se convierta en ley universal. Esto es el imperativo categórico.
domingo, 6 de febrero de 2011
Epicuro
Las palabras de la Tribu: Epicuro y la felicidad 1 de 3
Epicuro fue un filósofo griego, que creo el hedonismo. El hedonismo era una forma de conseguir la felicidad, basándose en el placer. Al hacer aquello que te gusta, conseguiras la felicidad.
Yo creo que el hedonismo es bastante acertedo, pero incompleto. El consideraba a la felicidad tener amigos, una vida bien analizada y libertad. Creo un ingrediente fundamental para la felicidad es el amor. ¿Hay algo que nos hagas más felices que sentirno queridos?
lunes, 31 de enero de 2011
Las palabras de la Tribu: SÓCRATES 1/5: INTELECTUALISMO MORAL
Las palabras de la Tribu: SÓCRATES 1/5: INTELECTUALISMO MORAL
El intelectualismo moral mantiene que nuestro comportamiento es correcto cuando sabemos que esta respaldado por el bien y la justicia. A si mismo, una persona que actual mal, lo hace porque no sabe que esta mal, o porque piensa que eso es lo bueno.
Yo no estoy de acuerdo con esta teoría, ya que hay personas, que aun sabiendo que es lo correcto, y que lo que hacen no les acarrea mas que problemas, siguen actuando así.
Mi utopía.
En mi sociedad perfecta, no habría democracia. Habría agrupaciones de personas, que trabajan para ellas. Todos los desacuerdos, se solucionarían hablando TODAS las personas, hasta llegar a una acuerdo. Todas las personas, ayudarían sin dudar a la que lo necesite. Todo se consigue con el trabajo de todos. No hay ni tiranos ni esclavos. Todas las personas son iguales. Todas tendrían un deber con el trabajo, y lo cumplirían sin resignación. Esta es mi sociedad perfecta.
Que pensar al respecto, o que hacer...
http://www.youtube.com/watch?v=tNgCfmYf0RI
Este vídeo me lo pasó un amigo, y no se que pensar al respecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)